En 1971, a petición de los vecinos que iban ocupando el pueblo, el Sr.
Francisco Palau proyectó la construcción de unas piscinas. Así, el 11 de mayo de 1973, se aprobó la obra de la piscina infantil y de
los vestuarios con un coste de 1.310.656 pts. Y el 28 de septiembre del mismo año se concedió el permiso
para la obra de una piscina olímpica (“la grande “como la
llamamos ahora), con un coste de 1.384.541 pts. Todo ello conllevaba la
obligación de que estuviese terminado el 24 de abril de 1974. Esta obra fue dirigida por el constructor Enrique Cuoto del Valle.
El Iryda estableció que en el pueblo de Sta. Engracia, se formara una
Asociación Deportiva para que administrara el recinto de las piscinas y tuviese el poder
para poner las normas y cobrar las cuotas. Por ello, el 29 de junio de 1974
fue constituida la 1ª junta de la Asociación. Su trabajo también
era dar todos los detalles de necesidades al Iryda para tener en buen
funcionamiento las instalaciones. De hecho, desde esta asociación se pedían
subvenciones para tener un monitor de natación. Hay que decir que, durante muchos años, el monitor fue Mariano Larraz Laiz, vecino de Tauste.
El recinto estaba compuesto por una piscina de 25 m de longitud y 3 m de profundidad
y la piscina infantil con unas medidas de profundidad entre los 40 cm
y los 80 cm. Ambas pintadas por un azul claro y en la grande, pintadas unas líneas
negras para separar las calles en las que poder nadar.
Al
principio, las piscinas estaban comunicadas en un lateral por 3
agujeros rectangulares por el que pasaba el agua. También estaban
rodeadas por un lavapiés que siempre tenía agua, porque era
obligatorio por higiene, limpiar los pies antes de entrar al agua.
En cada esquina de las piscinas había unas duchas. Todo ello rodeado
de una gran zona de césped y con pinos que al principio, no
daban sombra por ser pequeños, por lo que colocaron unas graciosas sombrillas de
madera con techo de pajillas. En la zona más profunda de la piscina grande, colocaron un
trampolín, aunque éste duro poco tiempo debido a su peligro.
Había unos vestuarios (uno para hombres y otro para mujeres) con unas duchas y un cuarto para el
socorrista y taquillero. En la zona baja estaba ubicado el bar (que aún sigue ahí) y
una gran zona de pinares con mesas de madera, que hacían de merendero
para así aprovechar el día en las instalaciones.
Durante
muchos años, la piscina de Sta. Engracia fue muy visitada por gentes
de pueblos vecinos como Tauste, Novillas, Cortes y Buñuel de Navarra . Unas porque aún no tenían piscinas en sus localidades y
otras porque realmente merecía la pena visitar las nuestras.
Con
el paso del tiempo y por cambios en las normativas de seguridad e
higiene se han ido haciendo cambios en las instalaciones:
-
Se
quitaron los lavapiés (cuantos culetazos nos hemos dado en ellos)
-
Se
cerraron los agujeros de comunicación entre las piscinas (quien no
ha pasado buceando por ellos y los sustos que se daban las madres
porque después no nos encontraban).
-
En
1990 se quitaron algunos de los árboles ya que habían crecido demasiado y
suponían un peligro para los usuarios.
-
Se
separaron las dos piscinas por un vallado que a su vez servía para
cerrar el paso al vaso de la piscina desde el césped y por obligación tenías que
pasar por las duchas. (algo que se sigue haciendo hoy en día).
Con el paso del tiempo también
se cambian las normas y precios y sobre todo, en el año 1988 las
piscinas pasaron a ser parte del Ayuntamiento de TAUSTE, ya qué los
gastos eran muchos y ya no se podían cubrir.
Algunas cosas anecdóticas pueden ser
las cifras y precios de las taquillas según el paso del tiempo.
1974 - consta de 90 socios la
Asociación.
1977 - consta de 286 socios que pagan una cuota al año.
1978 - son 290 socios con una
cuota de 800pts/año
1980 - son 330 socios en la
Asociación
Precio de taquillas
1977 - entradas adultas de 75pts
y entrada de niños de 35pts.
1980 - entrada adulta 100pts y
niños 25pts.
1981 - entradas adulto 100pts y
se vendieron 3142 en la temporada.
Entradas niños
25pts y se vendieron 1637 en la temporada.
1988 - Al ser ya de Tauste se
cambiaron formas y precios.
Entrada adulto - 250 pts. Entrada niños - 150 pts
Bonos adultos - 2300 pts/tempo. Bono infantil - 1400 pts/tempo.
Bonos familiares - 8000 pts.
Los horarios al principio eran desde las 14,30 h. hasta las 21,00 h. Solo podían acceder al recinto los socios, u otros usuarios pagando una entrada. Después esto se cambio porque para ir al bar no hacía falta
ser socio ni pagar. Hoy por hoy, en 2018, el horario es más
amplio. Se abre desde las 11 de la mañana y se cierra las piscinas
para el baño a las 21 h. La zona del bar puede quedarse
abierta hasta que la persona que lo regenta lo cierre cuando considere.
Una cita obligada en la
piscina es el jueves de fiestas que se celebra el Torneo de Natación
desde hace ya 36 años (¡ahí es nada!). En los años de los 80-90 venían vecinos de pueblos como Gallur, Novillas, Tauste, Mallen o Torres de Berrellén
para celebrar en armonía este torneo y así celebrar el comienzo de las
fiestas patronales de Santa Engracia.
Durante los meses de verano es
el lugar de quedada con los amigos, en el que darse unos chapuzones, se toma la fresca por la noche y se celebran
los cumples y las verbenas de verano .
¡¡¡¡APROVECHAMOS AL MÁXIMO EL BUEN TIEMPO!!!!!!!