martes, 23 de octubre de 2018

AYUNTAMIENTO


Su construcción data del año 1958, aunque fue reconstruido en 1968, obra llevada a cabo por D. Francisco Palao, perito del Iryda, que se encargó de la reconstrucción del pueblo de Sta. Engracia. Se reconstruyeron algunos locales que estaban abandonados como el Ayuntamiento.
El Ayuntamiento está ubicado en una esquina de la plaza del pueblo. Así, en esa misma plaza céntrica, se ubicaron las casas del Mayoral del pueblo y del Administrador, y en los porches de la parte inferior, el consultorio médico con un almacén de medicamentos. Todo ello costó la cantidad de 375.280 pts.

La fachada del ayuntamiento está hecha de ladrillo, tiene una torre desde, donde se ven algunas vistas panorámicas del pueblo. Es de dos plantas y consta de numerosas habitaciones (que al principio eran las oficinas de los capataces, del administrador y el alcalde del pueblo). También hay una sala de juntas donde hay una mesa grande con sillas donde se reunía la Junta Vecinal .También en la planta de abajo en los años 80-90 se ubicó una sucursal de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad, que tenía una caja fuerte y daba servicio al pueblo unas horas y días determinados.
El balcón del ayuntamiento es, donde cada año para las fiestas, el pregonero sale y da el chupinazo del comienzo de las fiestas.


Hoy en día el Ayuntamiento sólo se utiliza para dar servicio de secretaría un día a la semana para asuntos que se llevan a Tauste. También se guarda toda la información vecinal en los archivos de estas dependencias y la Asociación que ahora trabaja por el pueblo, es la que ahí se reúne para preparar las fiestas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LA PLAZA

A lo largo del tiempo la plaza ha sido modificada. Antiguamente era de tierra con un bonito sauce llorón plantado en una esquina, que tuvo...